sábado, 25 de enero de 2025

LEONARDO BOFF



El cristianismo es una religión que interpela a creyentes y no creyentes.  Su referente  Jesús de Nazaret es el personaje del que más se ha escrito a lo largo de la  historia de la vida . Es la religión más popular del mundo .La Iglesia Católica  es la rama más numerosa del Cristianismo , representada por el Papá, máxima jerárquica de poder  y autoridad. Desde su nacimiento hasta nuestros días han surgido muchas  tendencias dentro de la Iglesia  ,  la Reforma Protestante,   el Opus Dei, la Teologia de la liberación.... Introducirte en las características de cada una te acerca al conocimiento y ver con perspectiva su recorrido y evolución.

 Una corriente dentro de la Iglesia  es"  La Teología de la Liberación ", representada por Leonardo BOFF, exsacerdote franciscano ,   brasileño., partidario de reformar la Iglesia de Roma.  Teólogo, filosofo ,defensor de los derechos humanos  y miembro de"  La  Carta de la Tierra" . Indignado  ante la miseria y la  marginación del  mundo  participó en la  fundacion  de" la teologia de la liberación."creada en Latinoamérica para  luchar contra las desigualdades, la marginación y la pobreza.

  Movimiento religioso que nació después   del Concilio Vaticano II (1962-1965 ) con el Papá Juan  XXIII,  en el intento de reformar la iglesia de Roma y situarla  en la modernidad.. Fue la iglesia de Latinoamérica la que realmente tomó decisiones  y se comprometió con las propuestas reformadores  del Concilio. Leonardo BOFF, junto a Hans Kung, Schilleberxz,otros, hasta entonces  excluidos de la iglesia  ,  fueron convocados como peritos a participar con sus reflexiones reformistas.

 Desde  el medievo la Iglesia no se había renovado , sin embargo  el mundo había cambiado :  Guerras, holocaustos,  democracia, separación iglesia estado, derechos. Humanos. El protestantismo s. xVI no había tenido reacción  de la Iglesia de Roma. Era  el momento  de hacer cambios. En este contexto  se  convoco el Concilio. Llamando a participar a los pensadores católicos más reaccionarios.  Apenas  cambio nada, Juan Pablo II conservador , no aplicó las medidas.

Su obra : 

-La dignidad de la Tierra

-El despertar del águila 

-Una ética de la madre Tierra. Cómo cuidar la casa común.



 BOFF, orientado por la utopías  propone otros caminos, una alternativa  al sistema capitalista dominante, a la ideología neoliberal , del individualismo, materialista , productor y consumidor  y  devastador  de la naturaleza ,  donde las personas caen con frecuencia en depresión y vacío existencial: la Iglesia de Jesús de Nazaret como salvación . Las utopías no se alcanzan , son el infinito inconmensurable,, pero se aproximan al objetivo  de un mundo mejor. Una humanidad unida, en paz, una casa y un destino común, Sueños que gracias a ellos ayudan a sobrevivir al ser humano y alcanzar lo mejor.

 En estos tiempos crueles e inhumanos  estar   por los pobres  y la justicia social  es una opción cristiana . Hace falta un  mundo más espiritual  que despierte  a  implantar la nueva semilla    en esas pequeñas   brechas del sistema, es una apuesta total. Sembrar  un proyecto infinito , que respete la naturaleza, y acabe con la desigualdad, de donde nazca el amor, la solidaridad , la compasión ,  valores que surgen de la llama del interior del hombre  que emergen al  profundizar en el ser interior , en su dimensión espiritual .  

La educación es el instrumento más eficaz para el cambio . Una formación de seres humanos con capacidad crítica. Que termine con la insensibilidad hacia el otro,  con el capitalismo feroz y con la aporofobia( palabra de Adela Cortina).

  BOFF representa un Movimiento partidario de la Reforma de la Iglesia : mayor participación laica, mayor representación de la mujer, una iglesia más popular  del pueblo de Dios,  cuya función social sea primordial . Que el cristiano participe  desinteresadamente  en la ayuda incondicional  al necesitado.

 Leonardo BOFF es miembro fundador  de "La carta de la Tierra,"  que contempla una vida sostenible basada en la cultura ecológica y respeto a la naturaleza .   Que preserve la humanidad, mediante la integridad,  unidad y diversidad . Cuya  finalidad sea el  bien común, la acogida  al otro,  la variedad religiosa, el  Ecumenismo y la  Paz en el mundo .

 El hombre compuesto de exterioridad e interioridad. En  su interior espiritual, voz interna,  llama encendida, yo profundo, en el entusiasmo interior , desde lo hondo del ser  descubre que es parte de un todo  y se pregunta quién es y cuál es su proyecto. De ahí  nace la ternura, la solidaridad, la compasión , el amor , el cuidado,...todo lo intangible , que le hace optar por el compromiso con el otro y la naturaleza.

Somos fuego, nacimos del fuego de  estrellas, Big Ban ; el centro de la tierra es fuego,  y dentro de nosotros tenemos fuego  , eso es la espiritualidad una energía que  recorre el mundo inexorablemente  y que nos conecta a unos con los otros . Educar en conocerla y experimentarla es esencial para lograr lo mejor.

El mundo está en crisis,   explotar y acumular no da felicidad  es irracional, ser irrespetuoso con la naturaleza deja mala conciencia . Existe  la oportunidad de  renacer como el águila ,  cambiar el rumbo . Es condición humana , resurgir  y    dar sentido a la vida con  un cambio de paradigma. La  espiritualidad , el sosiego , el conocimiento ,te abre el camino.

 BOFF propone acabar con la cultura del capital y optar por  una vida más  profunda ,donde brote la llama de los valores humanos y cristianos que dan al mundo paz y armonía, hermandad, fraternidad,  y sostenibilidad , disfrute de la madre tierra, 

El ser humano  es un conjunto de relaciones  sociales  y relaciones con la naturaleza y la trascendencia.  Debe cuidar su físico presencial, su psicología( emociones y sentimientos ) y su espiritualidad.  Respetar las bondades de la naturaleza , sus vienes y servicios. En este contexto encontrará la plenitud y trascendencia.

Debemos frenar nuestros impulsos consumistas   y poner límites ,  tener sobriedad en el consumo, .Renunciar al deseo y la violencia . Elegir  La justa medida y  el autocontrol. Representan valores antítesis al capitalismo. 

El planeta es finito para el proyecto infinito que el capitalismo plantea  . Hemos tocado los limites de la tierra y vamos  a lo peor.  Hay oportunidad para el cambio. Depende de compromiso y propósitos..

En todos los lugares del mundo hay propuestas al la lógica consumista del capitalismo. Semillas que están preparando el nuevo mundo . Cuando venga la gran crisis   y se plantee el dilema de  cambiar o morir, de ese caos   nacerá un nuevo mundo .Dios no dejará que la vida desaparezca  y habrá un salto de calidad  hacia una vida más sencilla  y armoniosa .

 La Democracia  debe ser más participativa, debemos  respetar la casa común,, educar en ecología.  Practiquemos un proyecto consciente , otra manera de habitar  la tierra . Plantemos la semilla de la futura humanidad . Un proyecto personal  y colectivo . Construir la felicidad humana . El futuro de nuestra civilización.

   América latina  no quiere ser recolonizada por el capitalismo hegemónico.  Quiere Vivir en paz con la naturaleza y  con todos los que  le  rodean, como parte de un todo indisoluble.

   La lucha de Leonardo BOFF, su mensaje  evangélico  por un mundo mejor ,  puede parecer utópico y  como toda utopía  no alcanzara  el infinito  de lo " mejor" , porque es inalcanzable. Pero  esa actitud ante la vida nos hará más solidarios, comprometidos  y respetuosos con los demás y con la naturaleza . La plenitud y trascendencia estará más cerca .

Es muy difícil  el cambio de vida que plantea BOFF  . Vivir inserto en un mundo de comodidades  y bienestar cuesta abandonarlo .  Si miras al mundo con soslayo  e indiferencia  continuarás , pero  si  lo observas con  mirada profunda  y lo escuchas desde la cercanía , el cambio se producira  en tu vida.

GUSTAVO GUTIERREZ, UNO DE LOS FUNDADORES DE LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACION EN AMERICA LATINA. Estudio Filosofía, medicina y teologia. En la fragilidad temprana , osteomielitis ,experimento la fortaleza espiritual. Busco a Dios. Dominico peruano .Autor de " Teología de la liberación" y " Beber en su propio pozo," . Falleció en Octubre del 2024. Dedico su vida  al servicio y amor a los demás. Testimonio de espiritualidad, inteligencia y pastoral. Compasión por el pobre, oprimido, vulnerable y marginados. Defendió una teología del encuentro con el que sufre , allí encontró el rostro de Dios. Le interpelaba como contar al que sufre que "Dios le ama" . Desde la comprensión , el amor y la solidaridad. Siempre desarrollo su espiritualidad y el evangelio  en la entrega a los demás. Servicio,justicia, amor y esperanza. Supo interpretar el mundo y dedicó su vida a transformarlo, desde su pensamiento y acción, buscando el cambio estructural desde la fe. Compromiso cristiano con el necesitado. En síntesis representa  la teologia de la liberación : un lenguaje sobre Dios misterio, contemplación, oración y práctica . Proclamar el evangelio. .compromiso y solidaridad con el pobre . Ni el pobre, ni la cultura, ni la lengua indígena debe  suponer la muerte. Optar por el pobre viene de Dios., es una opción teocéntrica. Es difícil anunciar a Dios  en una realidad humana merecedora de la muerte , el pobre .

Humano y cercano .  El papá Francisco dijo de el " interpeló la conciencia de cada uno para que nadie quede indiferente ante el drama de la pobreza y exclusión.

Un testimonio...una opción más entre muchas .

No hay comentarios:

Publicar un comentario