La vida es efimera .Los seres humanos somos conscientes de una gran certeza, vamos a morir. Nos hace vulnerables saber que tenemos que pasar por ese proceso. En ese caminar lo espiritual cuenta mucho. Por supuesto es una dimensión común a todos. Tenemos principios, valores, sensaciones, emociones, nos hacemos preguntas existenciales ... miramos a la muerte y vamos tomando contacto en afrontarla y adaptarla a la vida. Nos preparamos a la desconocida cara de zanatos, para cuando llegue tener un tránsito en paz. Contamos para esos momentos difíciles con Los cuidados paliativos y aspiramos a que sean obtimos . Sabemos que no salvan pero si generen alivio en momentos hostiles; buscamos calma y paz al final del trayecto .
Durante la vida debemos prepararnos para el fin del camino. Tener esa oportunidad es un logro. Hablar con naturalidad de la muerte es hablar de la vida y el Amor. Llegado el momento cerrar capítulo e irnos en paz sin nada pendiente es lo deseable.
Conocer las 5 fases del duelo de Rosel.
Indagar en los 5 ARREPENTIMIENTOS que expresan los moribundos en el lecho de la muerte , según Bronnie Wave enfermera australiana de cuidados paliativos: 1 No Vivir la vida que quieres y si la que quieren los otros. (No Perseguir los sueños con coraje). 2 pasar Demasiado tiempo y energía dedicado al trabajo descuidando otros aspectos de la vida.3 No expresar tus sentimientos y emociones . No hablar con sinceridad y honestidad. 4 No cuidar las amistades( en la interrelacion está el apoyo y consuelo en los momentos difíciles). 5 No buscar la felicidad. No Vivir con autenticidad, en equilibrio, sin restricciones emocionales.
Al final de la vida , cuando estás débil y decrépito , sin denostar la ayuda de los fármacos, la amistad es nuclear, estar acompañado para reír y llorar; ser cuidado y que te extiendan la mano, es un gran alivio en la enfermedad terminal .
Previo a la muerte, la enfermedad suele ser la situación por la que pasamos. Existe la posibilidad que estemos acompañados para irnos en paz . Profesionales nos brindan trasparencia, comunicación, confianza y comparten este momento sensible y crucial. Son equipos multidisciplinares que conjuntamente , sin competencia y a una, perciben nuestra situación de pacientes y diseñan una estrategia. Escucha y acompañamiento. Entregan la amistad , amabilidad y la cercanía como último refugio.
Ser enfermo incurable no significa incuidable.Ante el dolor total ( fisico-psiquico-espiritual). Fase inevitable que no se puede evadir, Hay que sostener la mano por medio del buen hacer de los profesionales.
En conjunto con el enfermo y la familia deciden sobre sobre el nivel de conciencia que requiere cada etapa del enfermo. Si es necesario aplican morfina, sedación , eutanasia... Lo consideran , evalúan y toman la mejor decisión.
Los enfermos terminales aportan su aprendizaje de enfermo; muchas enseñanzas . Es una oportunidad de conocer y ayudar a la fragilidad y vulnerabilidad humana.
Se les permite emociones artísticas, deseos, agrados, despedida, reencuentros, experiencias; estar con su mascota, fumar, visitar el mar , oír música ...cosas que les de alivio mágico en su fase final de la vida .
El proceso a la muerte, fallecimiento por una enfermedad, es el denominado # EXITUS LETALIS.
Nuestros cuerpos al final del viaje encuentran un horizonte, una partida nueva , un nuevo camino. Pueden ser ayudados por :
# FUNDACION SAN JOSE PALIATIVOS . " No sólo morir en paz sino vivir bien hasta el último momento ".
# FUNDACION 48 GRADOS . Acompañan y acogen los últimos deseos de las personas que están en paliativos.. pequeñas cosas que te sacan de la burbuja.
# FUNDACION CAIXA. EAPS ( equipos de atención psicosocial ( médicos y enfermeras, trabajador social, psicólogos, pastoral, voluntarios) acuden al hospital, residencias y domicilios . Atienden de manera integral ( física, espiritual , psicológicamente,) a enfermos y familia .
# SAN CAMILO. Madrid. Entorno amigable y marco insuperable. Situaciones de enfermedad y duelo.
ARTE TERAPIA
MUSICOTERAPIA. María José . La música es un lenguaje universal y ancestral de todas las culturas. Trasmite paz con su música e instrumentos al final de la vida. Comparte en la intimidad y conecta con la emoción. Disminuye el sufrimiento. Con el tambor oceánico, el arpa, maracas....
La música integra todas disciplinas. Es el lenguaje del alma.
Artistas y composiciones : MIKEL IZAL " LA FE" " PARAISO"
PABLO ALBORAN " LA FE"
JORGE DREXLER " ME HACES BIEN"
SILVIO RODRIGUEZ " AL FINAL DE ESTE VIAJE EN LA VIDA"
Los cuidados paliativos están descuidados en el mundo. Hay que Luchar y reivindicar para tenerlos presente, porque todos vamos a necesitarlos, vamos a morir.
La enfermera , pionera CICELY SAUNDERS puso en marcha los cuidados paliativos asociados al buen morir y muerte digna. Se pretende que se divulgue y extienda por todos lugares.
La enfermedad y la muerte da Lecciones de vida : estar cerca de tu amigo cuando muere, te enseña mucho .En esta situación te ves reflejado. La muerte la sientes como tuya. Surge una reflexión precoz sobre la muerte, la vida, y el amor.
Taratofobia.: superación del miedo a la muerte. En otras culturas y otras generaciones se vive más cerca de la muerte . Los ritos los vivían hasta el final. El contacto les hacía percibir la realidad .
La muerte es un proceso vital que crea preguntas existenciales , en el colegio desde pequeños hay que preparar a los niños a no tener miedo a la muerte y enseñar a vivir en su compañía con naturalidad; engañarnos crea sorpresas y desesperacion .
Los cuidados paliativos deben aumentar en España y en el.mundo , en busca de una muerte digna generalizada para todos, algo único y universal
LOS CUIDADOS PALIATIVOS ES UN DERECHO QUE DEBEMOS DEMANDAR Y DEBEN SER RECONOCIDOS.
LAS PERSONAS DEBEN RECIBIR INFORMACION EDUCACIONAL Y PEDAGOGICA SOBRE ESTE DERECHO. "PARA TI" : DERECHO AL ALIVIO DEL SUFRIMIENTO Y A RECIBIR PALIATIVOS .
NO ES ACEPTABLE QUE HAYA INEQUIDAD POR FALTA DE RECURSOS .
DEBEN AUMENTAR LOS RECURSOS ASISTENCIALES CON ACREDITACION PROFESIONAL . EQUIPOS MULTIDISCIPLINARES : CUIDADO FISICO Y PSICOLOGICO: ONCOLOGOS, CUIDADORES, TRABAJADOR SOCIAL, ASISTENTES ESPIRITUALES, VOLUNTARIOS.
AL FINAL DE LA VIDA EL BUEN MORIR ES COSA DE TODOS.
EUTANASIA : elección voluntaria del paciente a morir. Reconocidos los supuestos por Ley.
SEDACION: procedimiento médico para bajar el nivel de consciencia ante síntomas de sufrimiento y mala calidad de vida. No intervienen en causar la muerte.
Cuando se mueren se extrañan, pero se agradece de haberlos tenido...esto tienen que oírlo al final del camino para partir contento .
Cuidados paliativos, momento de dolor, vulnerabilidad e incertidumbre , palabras de amor al final del camino . Abrazos que transmiten consuelo, ,compasión,cercanía. Paz y alivio
Acompañar con amor y compasión.hasta el último suspiro es el mejor regalo al otro.
Escuchar con compasion, amabilidad, con voluntad de aliviar el sufrimiento , sin juzgar .
No hay comentarios:
Publicar un comentario