Tíene un paisaje estepario , zona árida que encierra un ecosistema, la estepa , y con una fauna y vegetación típica. Despliega planas, lomas ,hoces y focinos. Sus especíes ornitológicas alondras, ricotí, terrera, marismeña, ortega, buhos, alimoches, buitres, perdices , conejos,liebres ,jabalí ,ciervos....
Sus montes imagén simbolica del Aragón profundo,estuvieron vestidos de carrascas y pinos .
El agua hubo que buscarla constantemente almacenándola en pozos, balsas, y en esa pequeña presa, que embalsó las avenidas de los barrancos del turco, en el estrecho de santa Bárbara Una construcción hidraúlica , la antigua balsa-abrevadero hoy embalse acuático de patos ,y emblema significativo de jaulín.
La escuela de San Cristobal toma el nombre de una antigua ermita llamada del mismo nombre, hoy cerrada por ausencia de niños.
A su población se le conoce con el nombre de jaulineros , carrucheros y arraclaneros.
Tiene un albergue turístico ,la antigua fragua acondicionada para el visitante y grupos de jóvenes que llegan con frecuencia.
Sus edificios están encalados.Su plaza es amplia y rectangular y marca la diferencia entre Barrio alto y bajo. Allí está desde 1899 el Ayuntamiento de estilo renacentista aragonés. De ella parte la calle la Iglesia que conduce a la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Natividad-
Sus fiestas patronales son 2 de junio, San Marcelino. Primer sábado de febrero San Blas o fiesta del árbol y 8 septiembre la Virgen de la Natividad





Este antiguo pueblo de agricultores, ha experimentado notables cambios en las últimas décadas, en cuanto a población vamos para abajo de modo alarmante. Sólo llegan visitantes los fines de semana. Su actividad económica está muy diversificada , quedando pocos agricultores,tan sólo los de tradición familiar que cultivan el secano. Otros desarrollan la actividad a tiempo parcial.
.
Jaulín es un pueblo pintoresco cercano a Fuendetodos, pueblo natal de Goya ; a Belchite , donde se encuentran restos de la guerra; y próximo a la ermita de la Fuente en Muel, en cuyo interior están las pechinas de los evangelistas pintadas por Goya.
Ofrece tanquílidad y relax.. ES INTERESANTE VISITAR!!!!!!!.





No hay comentarios:
Publicar un comentario