28 noviembre 2024
IMPRESIONANTES FOTOGRAFIAS DE LOS REYES DE ESPAÑA REALIZADAS POR LEIBOVIT . . Reciben elogios : Absolutamente espectacular , una verdadera belleza, obra artística de una calidad increíble , dos obras maestras , maravillosas.....retratos que han producido un auténtico fenómeno social a nivel nacional e internacional. Espectaculares, parecen cuadros pintados al oleo, no están hechos sobre papel fotográfico sino sobre tela.. De aire clásico y a la vez moderno y sofisticado por la combinación de la iconografía de los retratos.
Enmarcadas en el contexto según el requerimiento del Banco de España a la fotógrafa LEIBOVIT , se realizan las fotos de Felipe VI y Leticia , reyes de España, con el proposito de estar en la GALERIA DE EFIGIES , de retratos reales de dicha entidad , donde están sus antepasados , y muchos personajes políticos importantes del S.XV, XVI, XVIII .
Fotografias tomadas en el salón Gasparini del PALACIO REAl de Madrid. Un bonito espacio palaciego ambientado con muchos objetos y grandes lamparas y candelabros ; las paredes muy decoradas ; la sensación es de opulencia , abigarramiento y rococó... . El fondo de la composición simula el cuadro de Velázquez de Las Meninas ,una puerta entreabierta, el rey en una zona más oscura y la reina iluminada por una ventana. En este contexto los reyes son diminutos , poca cosa para la grandilocuencia y majestuosidad del salón que los acoge.
El fotograma lo ha realizado ANNIE LEIBOVIT prestigiosa fotógrafa estadounidense que recibió el premio Príncipe de Asturias y a la que los reyes conocieron en tal acto. Importante por la realización de fotografías a famosos y reyes. Su reconocimiento es internacional.
Las imágenes son una mirada de la fotógrafa con una visión inteligente de la monarquía y los reyes . Observo más allá de lo evidente El rey representa lo clásico y la reina la vanguardia, la que pone contemporaneidad a la monarquía borbónica .
Ella ha decidido sobre la vestimenta de los fotografiados. Para la reina elige prendas de Balenciaga depositados en la Fundación Antonio de Montpalau. Vestido negro de gala y palabra de honor arropada por una capa roja que hace de mantón , chal o estola . Collar y pendientes de la reina Victoria Eugenia .
La reina posa con el dedo apuntando hacia el suelo , como la duquesa de Alba en el cuadro que le pinto Goya. Exhibe dos anillos, inseparables , en el dedo índice que llevan las inscripciones : " EL AMOR TODO LO PUEDE" y " MIENTRAS YO VIVA TÚ SERÁS QUERIDO" .
La fundación es depositaria de la ropa que Carmen Robert Giro Cajigal , marquesa de Robert y condesa de Torroella de Montgri mando hacer al diseñador de Guetaria, BALENCIAGA, para asistir como invitada a la boda de Juan Carlos y Sofía en Grecia.
Lleva un peinado regio , atemporal de ONDA PULIDA . Un clásico que muchas reinas lucen.
El rey atractivo y majestuoso no viste de civil, por consejo y e elección de la fotógrafa viste el uniforme militar de capitán general del ejército , tal y como posaban los reyes antepasados , a imitación de los austrias.
Los reyes miran a la retratista , como un acto comunicativo de interrelación .
En la foto del rey la ambientación es oscura y lúgubre , Felipe en las tinieblas, al fondo una puerta abierta, lamparas apagadas, zona oscura , el monarca toca la mesa con la mano símbolo de materialismo. La luz viene de la ventana que ilumina la foto de la reina , simbolizando que Ella es la luz en la realeza.
La reina mira a cámara en aptitud desafiante. Aspecto cinematográfico . Una mujer en acción, supermodelo, ultraglamurosa con pose de diva de película, escultural de sofisticación atemporal, " la eterna Leticia de España" . Se lleva correctivos , opiniones incómodas y Critica por llevar un look propio de alfombra roja, de actriz de Hollywood . Por Parecer una Barbie: Rostro retocado, nariz chata y gesto con " morritos". Inapropiado atuendo para una reina que debe ser sobria y austera. No porta símbolos , ni atributos reales, sin tiara o diadema , ninguna ornamentación propios de su posicion.
Siempre punto focal de admiración. Son reacciones a la imagen icónica de la reina.
El momento de presentación de las fotografías , para algunos , inadecuado,espectáculo inoportuno , con despliegue con pompa y boato en un momento de la tragedia de la Dana .
Para el estudioso del lenguaje no verbal LUIS PASTOR, el retrato de los reyes tiene significado especial , la La reina representa a la burguesía, la que tiene por costumbre acudir al liceo y al teatro real. La burguesía que da modernidad y luz a la monarquía , lo trajo Letizia a palacio ,representa a los recién llegados, los burgueses y por eso va vestida de civil y no de reina consorte. El rey sigue la estela de sus antepasados.
Ha sido un acontecimiento relevante con críticas constructivas y destructivas. No ha pasado inadvertido , de gran impacto social, sin aplauso. unanime . Ambas fotos transmiten una imagen de la monarquía de control absoluto , unión y fuerza , con compromiso con su país y su pueblo.
Expertos en moda, estilismo, casas reales, expresión corporal,...catedráticos en arte , todos dan su impresión .
Dos lienzos, por separado, que han tenido un coste de 137.000E pagados por el Banco de España. Las fotografías más cotizadas del mundo. Hito del arte y la monarquía contemporánea; una declaración de historia, estética y poder monárquico. Los retratos elevados a categoría artística . Han tenido gran acogida en España y el mundo.
Se pueden visitar y admirar la obras en el Banco de España , salas de la madrileña" Fuente de Cibeles, en horario acotado hasta el 29 de marzo 2025. Forman parte de la Exposición " la tiranía del Crono".
La legendaria Leibovitz ,príncipe Asturias , una de las mejores fotógrafas del mundo. Los reyes dos monarcas admirados. CELEBRAN 20 AÑOS DE MATRIMONIO Y 10 DE MONARCAS.
ANNE LOU LERBOVITZ. Nacio el 20 de Octubre de 1949 en waterbry ( EEUU). Icono del mundo de la fotografía . La mejor fotógrafa del mundo. Retratista y artista conceptual, especialista en retrato y fotografía publicitaria . Fotografía a celebridades y escenas dramáticas y extravagantes .Influenciada por Robert Frant y Henri Cartier Bresson.
Su obra compositiva , instantánea, imagen, retrato , foto... la desarrolla con un enfoque y elementos artísticos , luz e imaginación. Interpreta la realidad y la transforma en imágenes que transmiten emociones , ideas , estado de animo. Todo un lenguaje visual y un sistema de comunicación en el que la imagen es el medio de expresión,; captura con maestría y constituye una creación de multimedia .